¿que simboliza el espejo en el cuadro de van eyck?
Contenidos
Madonna de lucca
El cuadro muestra a dos personas cogidas de la mano en primer plano, junto con un pequeño perro peludo. El hombre de la izquierda coge la mano de su mujer y levanta la otra en lo que parece un saludo. La mujer sostiene su enorme falda a la cadera con la mano izquierda y sujeta la mano de su marido con la otra. En la parte inferior del cuadro hay un pequeño y esponjoso perro marrón. En la parte inferior del cuadro, los artistas también pintaron dos pares de zapatos y una alfombra fina y detallada. A la derecha del cuadro hay una gran cama roja adornada con terciopelo y telas caras. A la izquierda hay una ventana abierta que muestra un día soleado, y algunas naranjas esparcidas sobre una mesa. En la parte superior del cuadro hay un candelabro de latón adornado con una sola vela encendida. En el centro del cuadro hay un espejo. En el espejo se reflejan otros dos hombres, uno vestido de rojo y otro de azul. Encima del espejo está la firma del artista, Johannes de eyck fuit hic. (Jan Van Eyck estuvo aquí, 1434) El espejo en sí es un espejo convexo que presenta incluso pequeñas imágenes del Vía Crucis (los fundamentos de la historia de Jesús) alrededor del exterior.
Simbolismo del retrato de arnolfini
Hay algunas obras de arte que siempre han estado rodeadas de misterio. Ésta es una de ellas. El Retrato Arnolfini de Jan van Eyck, objeto de una amplia investigación, es un retrato doble de un mercader italiano y su esposa, y NO un registro de su boda, como se cree comúnmente. La confusión sobre el tema proviene ciertamente de los numerosos detalles por los que se distingue el Renacimiento del Norte, y cada uno de ellos conlleva un simbolismo específico.
Antes de abordar el simbolismo, echemos un vistazo a la abundancia del interior y a los trajes de las parejas. Es importante recordar que los Arnolfinis no son aristócratas, sino una clase media próspera y el retrato pretendía indicar su riqueza. Fíjate en las pieles que decoran los vestidos de la pareja, en los tapices y en la araña de latón. Contrariamente a lo que probablemente haya pensado, la mujer no está embarazada. El bulto bajo el vestido es un mero capricho de la moda.
El hecho de que no haya una única interpretación para cada uno de estos símbolos, algunos evidentes y otros ocultos, es lo que hace que generaciones de estudiosos sigan investigando sobre ellos. Aquí va. El espejo convexo de la pared del fondo refleja dos figuras en la puerta. Una de ellas podría ser el propio Van Eyck, para la segunda figura aún no se ha encontrado una explicación. ¿Podría ser usted? La ornamentada firma en latín sobre el espejo se traduce como: “Jan van Eyck estuvo aquí. 1434”. El marco de madera que sostiene el espejo está decorado con paneles de cristal que representan escenas de la Pasión de Cristo y podría representar una promesa de salvación para la pareja. Una sola vela en el candelabro podría representar la unidad de la pareja y, al mismo tiempo, podría simbolizar el ojo de Dios que todo lo ve. Las naranjas podrían estar señalando la afluencia de la pareja, ya que eran caras en aquella época y región, pero también son universalmente reconocidas como símbolos de fertilidad. El perro, los zapatos quitados… ¿debemos seguir, o quieres intentar adivinar lo que podrían representar estos detalles?
La virgen del canciller rolin
Los artistas son los maestros de la narración visual. Son como neurocientíficos, oftalmólogos y magos, todo en uno. Los artistas también tienen un ojo crítico para los detalles, ya que saben que ahí es donde está el diablo. Algunas de las mejores obras de arte jamás creadas rebosan de pequeños detalles que encierran un importante significado simbólico. Comprender estos detalles es crucial para entender la narrativa completa de la obra de arte.
La mayoría de las veces, el embrujo de una obra excepcional es directamente proporcional a la controversia causada por un detalle escurridizo que se agazapa silenciosamente en algún lugar de la composición. Hacer una lista de las obras más fascinantes de la historia del arte es proporcional a hacer una lista de las que han suscitado un mayor debate sobre lo que realmente se está representando. El arte comunica al espectador un mensaje o una declaración. A menudo parece ser oscuro y no es percibido inicialmente por el público al que va dirigido. Algunas obras están tan llenas de significado oculto que requieren una explicación para que el espectador medio las entienda a fondo.
Jan van eyck
Junio es el mes más popular para casarse, una excelente razón para echar un vistazo a una de las pinturas de bodas más famosas del mundo, aunque acabamos preguntándonos si eso era lo que estábamos viendo.
A primera vista, el Retrato Arnolfini (1434) de Jan Van Eyck parece una representación exquisita pero sencilla de un rico comerciante y su esposa. Pero si se echa un segundo vistazo (o un tercero o un cuarto), surge una imagen más intrigante. La habitación en la que posan los Arnolfini está cargada de imágenes que indican riqueza, tienen implicaciones religiosas o son simplemente… extrañas.
No sabemos exactamente quién es la pareja que aparece en el retrato de Arnolfini -se cree que son Giovanni de Nicolao Arnolfini y su esposa Costanza Trenta-, pero sí sabemos que probablemente formaban parte de la clase mercantil italiana de Flandes y que eran muy, muy ricos. Como, ricos Kardashian. Y, francamente, si queremos seguir con la comparación con los realities, este cuadro es un retrato cuidadosamente elaborado para significar riqueza, muy parecido a la opulencia que vemos representada en Keeping Up with the Kardashians.