¿qué tipo de pintura es el matrimonio arnolfini?

¿qué tipo de pintura es el matrimonio arnolfini?

Análisis del retrato arnolfini

Junio es el mes más popular para casarse, una excelente razón para echar un vistazo a una de las pinturas de bodas más famosas del mundo, aunque acabamos preguntándonos si eso era lo que estábamos viendo.

A primera vista, el Retrato Arnolfini (1434) de Jan Van Eyck parece una representación exquisita pero sencilla de un rico comerciante y su esposa. Pero si se echa un segundo vistazo (o un tercero o un cuarto), surge una imagen más intrigante. La habitación en la que posan los Arnolfini está cargada de imágenes que indican riqueza, tienen implicaciones religiosas o son simplemente… extrañas.

No sabemos exactamente quién es la pareja que aparece en el retrato de Arnolfini -se cree que son Giovanni de Nicolao Arnolfini y su esposa Costanza Trenta-, pero sí sabemos que probablemente formaban parte de la clase mercantil italiana de Flandes y que eran muy, muy ricos. Como, ricos Kardashian. Y, francamente, si queremos seguir con la comparación con los realities, este cuadro es un retrato cuidadosamente elaborado para significar riqueza, muy parecido a la opulencia que vemos representada en Keeping Up with the Kardashians.

Retrato de margaret van eyck

Muchas de estas familias también se dedicaron a la banca. Antonius Sanderus nos ofrece en el siglo XVII una vista de la llamada Bourse o barrio financiero de Brujas. Los edificios dominantes identificados en la ilustración son la Domus Florentinorum y la Domus Genuensium, o las casas florentina y genovesa. El relato registra

LEER  ¿cuándo fue la segunda guerra civil castellana?

prometido. Una parte importante de nuestra discusión sobre el retrato de Arnolfini será la idea de la presencia invisible. Aquí este maestro de la representación ilusionista llama la atención sobre lo que no se puede mostrar directamente, y que es Dios. Es probable que haya también otra presencia invisible, que es Felipe el Bueno. Es poco probable que Arnolfinis o los Cenamis se dirigieran directamente a Jan van Eyck para pintar el doble retrato. Dado que Jan van Eyck era el pintor de la corte de Felipe el Bueno, los Arnolfinis o los Cenamis habrían necesitado al menos el permiso del duque para que van Eyck realizara el cuadro. La firma de Jan documenta su papel como testigo del evento, y como miembro de la corte ducal, van Eyck probablemente actuaba como representante del duque. Por lo tanto, su firma conlleva tanto la sanción personal como la ducal. Jean Wilson ha dado un paso más y ha entendido el cuadro como un regalo de Felipe el Bueno a la pareja (Painting in Bruges at the Close of the Middle Ages, p. 64). Se puede considerar que el cuadro atestigua la pertenencia de los Arnolfini a la casa del duque. Una boda

Virgen y niño con canon va

“El matrimonio Arnolfini” es el nombre que se le ha dado a este doble retrato sin título de Jan van Eyck, ahora en la National Gallery de Londres. Es una de las mayores celebraciones de la mutualidad humana. Al igual que la “Novia judía” de Rembrandt, este cuadro nos revela el significado interior de un verdadero matrimonio.

LEER  ¿cuáles son las características del feudalismo?

Giovanni Arnolfini, un próspero banquero italiano establecido en Brujas, y su esposa Giovanna Cenami, están de pie, uno al lado del otro, en la cámara nupcial, mirando hacia el espectador. El marido tiende la mano a su esposa.

A pesar del reducido espacio, el pintor se las ha ingeniado para rodearles de un sinfín de símbolos. A la izquierda, las naranjas colocadas en la mesa baja y en el alféizar de la ventana recuerdan una inocencia original, una época anterior al pecado. A no ser que no se trate de naranjas, sino de manzanas (es difícil asegurarlo), en cuyo caso representarían la tentación del conocimiento y la Caída. Por encima de las cabezas de los novios, la vela que se ha dejado encendida a plena luz del día en una de las ramas de una ornamentada araña de cobre puede interpretarse como la llama nupcial, o como el ojo de Dios. El pequeño perro del primer plano es un emblema de fidelidad y amor. Por su parte, el lecho matrimonial, con sus brillantes cortinas rojas, evoca el acto físico del amor que, según la doctrina cristiana, es parte esencial de la unión perfecta del hombre y la mujer.

Retablo de gante

InicioArteEl retrato Arnolfini: Teorías, interpretaciones y análisisEl retrato Arnolfini: Teorías, interpretaciones y análisisConocido también como Retrato de boda Arnolfini, Retrato doble Arnolfini o Matrimonio Arnolfini, el Retrato Arnolfini de Jan van Eyck ha sido objeto de amplios debates y estudios. Sigue leyendo para conocer su complicada historia.6 de diciembre de 2020 – Por Adrienne Howell, BA Integrated Studio Arts & BS Apparel DesignRetrato Arnolfini de Jan van Eyck con una vista detallada del espejo convexo, 1434, vía The National Gallery, Londres

LEER  ¿cómo murio randall el vikingo?

El Retrato Arnolfini es una de las pinturas más reconocidas del Renacimiento del Norte. En torno a esta obra de arte del siglo XV existen múltiples teorías, interpretaciones y análisis sobre dos flamencos pintados por el artista Jan van Eyck. Al desconocerse su intención original, sólo disponemos de los relatos y especulaciones de los teóricos para comprender esta obra. En este artículo, nos adentraremos en las teorías más extendidas y comunes sobre el retrato, así como en las técnicas del pintor que han hecho que este cuadro tenga tanto éxito e intriga a lo largo de los siglos.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos